Mudándome a mi propio departamento en París

Avatar
 Dans Archives, Article de Montserrat, Article de Montserrat en Anglais, Article de Montserrat en espagnol, Artículo en español, HomeSweetHome

Article aussi en: fr en

Siempre soñé con tener mi propio departamento en el extranjero (sabía desde joven que quería viajar y estudiar en el extranjero). Cuando por fin decidí estudiar mi carrera universitaria en Francia, hospedarme con una familia parecía una buena decisión, y fue la mejor. De esta manera me pude concentrar únicamente en mis estudios y de paso conocer a una familia increíble. En enero de 2019, obtuve mi diploma, terminé la maestría en Comunicación intercultural y Traducción en el ISIT. Terminar la maestría significó el fin de un capítulo en mi vida, por lo que continuar viviendo con una familia ya no era lo mejor para mí. En cuanto pude, les dije que quería buscar un departamento para mí sola.

Al principio tuve miedo. Mi pequeña burbuja, es decir, la vida que había creado junto a la familia que me hospedaba estaba por desaparecer. En el fondo, sabía que era el momento indicado para empezar a vivir como miles de parisinos y estudiantes extranjeros. Lo desconocido siempre nos da miedo, pero afortunadamente hasta el día de hoy lo que se me ha presentado no me ha decepcionado. La familia que me hospedaba me ayudó con la mudanza y hoy vivo en un pequeño departamento (22 metros cuadrados) en el distrito 17 en París. Tengo un baño, una cocina y una habitación. Me mudé en septiembre de 2018 y me gustaría compartir algunos consejos para aprovechar al máximo y disfrutar su propio departamento.

Les clés de mon appartement

fotos-artculo-3-llave-y-frase

1.¡Tirar, reciclar y reparar!

Pasarás bastante tiempo en este espacio, lo usarás para: dormir, estudiar para los exámenes, bañarte, recibir a algunos amigos (sí, yo sé, es un espacio pequeñísimo, pero no hay de otra, así son las cosas), preparar de comer, lavar y secar la ropa (si tienes la fortuna de tener una lavadora y espacio suficiente para un tendedero), etc. Al igual que la mayoría de los parisinos te vas a tener que acostumbrar a un espacio un tanto restringido, por esto es importante que dediques unas horas, antes o después de la mudanza, para deshacerte de todo lo que ya no te sirve (libros, ropa, zapatos, papeles, botellas vacías (productos de belleza u otros), maquillaje, especias…). Es la ocasión perfecta para un “borrón y cuenta nueva”.

Si esta etapa te es un poco difícil, te recomiendo el libro llamado “La magia del orden: herramientas para ordenar tu casa… ¡y tu vida!” de Marie Kondo. También puede ver su serie en Netflix llamada “¡A ordenar con Marie Kondo!”.

2.Organización

Una vez que termines la primera etapa, lo que sigue es guardar y organizar todos los papeles con respecto al alquiler del departamento, los documentos de identidad, el seguro, entre otros. De ser posible, trata de siempre tener un respaldo en tu computadora. Soy ese tipo de persona que le da pavor perder algún documento importante. En esta segunda etapa el objetivo es encontrar un lugar práctico para cada pertenencia. Te aconsejo acomodar las cosas de acuerdo con el uso y no con la estética. Esta etapa toma tiempo, meses quizá, todo depende de tus hábitos y de tu rutina. El resultado tiene que estar en sintonía con tus hábitos, tu personalidad y tus gustos. Honestamente, a pesar de que mi departamento es muy pequeño, tengo que aceptar que me encanta. Todo lo que tengo a mi alrededor me hace feliz. Mis lugares preferidos son: mi escritorio, mi baño y mi hornito.

3.Destina un tiempo para limpiar, ordenar y anotar lo que hace falta

  • Una vez al mes, limpia las ventanas.
  • Una vez a la semana, lava el baño como es debido (la regadera, la tina, el lavabo, el escusado y el piso). Haz lo mismo con la habitación y la cocina (no olvides lavar el refrigerador).
  • Una vez a la semana, aspira. Cada dos semanas cambia las sábanas y la toalla del baño (y de una vez, los trapos de la cocina).
  • Una o dos veces al día lava los platos y vasos sucios que hayas utilizado durante el día.
  • Con respecto al mandado, me resulta muy útil hacer una lista con los ingredientes de las comidas que haré en la semana, después las pego en un lugar visible (suelo pegar post-its en el refri, por ejemplo).

Para terminar, no olvides que si tienes alguna pregunta el internet siempre está ahí para auxiliarnos. De hecho, fue ahí donde conseguí el mejor foco LED par el ahorro de energía. Además, aprendí que la electricidad es mucho más barata en la noche por lo que lavo mi ropa entre las 11pm y las 7am.

Si después de un año sigues con vida, ¡felicidades! eres todo un adulto (así es, tener 18 años ya no es suficiente para ser merecedor de dicho título). ¡Buena suerte!

Start typing and press Enter to search